En nuestro centro los alumnos de 2º y 4º de ESO han dedicado algunas clases de lengua a escribir postales y cartas de amor, con música de fondo.
Pero,¿quién fue el santo Valentín? Y sobre todo, ¿por qué lo asociamos al romance?
En base a varias leyendas, los expertos creen que el actual Día de San Valentín tiene su origen en una festividad de tres días de la Antigua Roma.Desde que las instalara Evandro, el rey de los arcadios según la mitología, esos días se celebraban las Fiestas Lupercales. Estas hacían honor a Lupercus, el protector de los pastores y sus rebaños.Y también a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, quienes según otra leyenda fueron los fundadores de Roma. La fiesta marcaba el inicio de la primavera y celebraba la fertilidad. Era, pues, una fiesta pagana.
miércoles, 26 de febrero de 2020
I FESTIVAL DE CORTOS STOPMOTION IES LA MOTILLA
Durante el lunes, el martes y el miércoles de esta semana los cursos de Primero y Segundo de la ESO han tenido la oportunidad de asistir en la biblioteca al I Festival de cortos Stopmotion realizados por los alumnos del IES La Motilla. Estos cortos han sido realizados en la asignatura TIC de Cuarto de la ESO, explicados y dirigidos por el profesor de tecnología Antonio Pérez. Como en los festivales oficiales el público votó a los mejores cortos en distintas categorías. Cuando tengamos el resultado definitivo lo publicaremos en esta página para que estéis informados de cuáles han sido los más premiados.
lunes, 24 de febrero de 2020
viernes, 14 de febrero de 2020
SAN VALENTÍN
En el año 494 después de Cristo el papa Gelasio I decidió reconvertirla en una festividad católica, como ya ocurrió con otras celebraciones no religiosas a partir del siglo V d.C. Para ello, sin embargo, necesitaba un santo al que asociar la conmemoración. Y escogió a Valentín. Así, el 14 de febrero del año 494 fue el primer día de San Valentín. Pero hoy no está claro quién fue aquél mártir.
Históricamente tenemos pocos datos, pero sí una hermosa leyenda.En el año 270 antes de Cristo, el emperador Claudio II prohibió casarse a los jóvenes, porque a su juicio los solteros sin hijos eran mejores soldados.
Históricamente tenemos pocos datos, pero sí una hermosa leyenda.En el año 270 antes de Cristo, el emperador Claudio II prohibió casarse a los jóvenes, porque a su juicio los solteros sin hijos eran mejores soldados.

Lo hizo casando en secreto a parejas jóvenes.
De acuerdo al relato, las acciones del sacerdote llegaron a los oídos del emperador y lo llamó a palacio.
La leyenda también cuenta que Valentín, converso al cristianismo, aprovechó para hablar al emperador de su fe.
Y aunque parece que en un principio al emperador le interesó lo que escuchó, fue disuadido por el gobernador de Roma y finalmente mandó decapitarlo.
Es por eso que se considera a San Valentín el patrón de los enamorados.
miércoles, 12 de febrero de 2020
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA
Durante la semana del 3 al 8 de febrero hemos contado con el programa de Animación a la lectura Dos Hermanas Divertida. En esta ocasión nos ha visitado Jesús, y ha presentado a los alumnos de 2º ESO y 3º de ESO, los nuevos libros que ha traído el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Este año se ha elegido para 1º y 2º el libro Cocodrilos de barrio y para 3º y 4º Tú estás loco, papá.
Este año se ha elegido para 1º y 2º el libro Cocodrilos de barrio y para 3º y 4º Tú estás loco, papá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)