jueves, 24 de octubre de 2019

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

Hoy 24 de octubre celebramos el día de Las Bibliotecas Escolares. Por eso hemos invitado a nuestros cursos de Primero de ESO a bajar y conocer nuestra biblioteca, sus normas y funcionamiento y el blog de la misma donde se recogen todas las actividades que hacemos durante el año.


Vídeo ¿Por qué leer? - El coleccionista de mundos - Youtube

martes, 8 de octubre de 2019

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

Desde la biblioteca Olivar de la Motilla os damos la bienvenida a nuestro curso 2019-2020. Esperamos poder compartir con vosotros muchas aventuras. Os dejamos algunas anotaciones que sobre la lectura han realizado escritores muy importantes de la literatura universal.

1. “Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”Sir Francis Bacon.

2. “Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres". Heinrich Heine.


3. “Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. John Fitzgerald Kennedy.
4

“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran". André Gide.

5. “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”Mario Vargas Llosa.

6. “Carecer de libros propios es el colmo de la miseria"Benjamin Franklin.

7. “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”Nicolás de Avellaneda.


8. “Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”San Agustín.

9. “Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee”Miguel de Unamuno.

10. “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”Jorge Luis Borges.

martes, 18 de junio de 2019

DESPEDIDA DE CURSO Y RECOMENDACIONES PARA EL VERANO

Os deseamos a toda la comunidad educativa un feliz y divertido verano. No olvidéis que los libros y las historias que esconden pueden ser unos maravillosos compañeros de viaje. 

Algunos alumnos de 1º de ESO os han querido hacer algunas recomendaciones para el verano:




HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN

Hoy voy a hablar sobre el título número tres, Harry Potter y el prisionero de Azkaban.La saga Harry Potter es para mí una de las mejores sagas juveniles hechas jamás. Trata, como en el resto de la saga, sobre alguien que quiere matar a Harry. Al principio se da a entender que es Sirius Black, un antiguo amigo de los padres de Harry (esto último se descubre más tarde), pero al final hay montón de giros inesperados y al final uno tiene que estar muy atento o si no se pierde.
No cuento más porque si no se me va a escapar algo. 


 







                           


                                          

viernes, 24 de mayo de 2019

LECTURAULA Y CEIP LA MOTILLA

Esta semana hemos vuelto a tener la oportunidad de vivir Lecturaula, la iniciativa lectora que nos permite disfrutar de la música y los libros durante los primeros 15 minutos de clase de la segunda hora. La selección musical de esta evaluación elegida por el profesor de música ha sido la siguiente:


Como ya hicimos en la Segunda Evaluación hemos celebrado este viernes Lecturaula junto al CEIP La Motilla. Los alumnos de 6º y su tutora, nos han acompañado en la biblioteca para leer junto a nosotros. Desde aquí les damos la bienvenida para el nuevo curso.





martes, 7 de mayo de 2019

PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATO ILUSTRADO IES LA MOTILLA 2019-2020 (SEMANA DEL LIBRO)


VIERNES DÍA 26. ENTREGA DE PREMIOS 

El viernes día 26 de abril se dieron en la biblioteca del centro los premios del I Concurso de Relato ilustrado IES La Motilla. El jurado estuvo compuesto por los profesores de los departamentos de Lengua y Plástica. Los alumnos y alumnas ganadores fueron los siguientes:

Primer premio de relato: José Antonio Muñoz Cousinou.2ºB
Mención honorífica de relato: Curro Revuelta 1º B

Primer premio de ilustración; Daniel de la Rosa Fernández. 2ºB
Mención honorífica de ilustración: Claudia Madera 1ºA 

Los premios de Segundo Ciclo quedaron desiertos.

domingo, 28 de abril de 2019

SEMANA DEL LIBRO IES OLIVAR DE LA MOTILLA II

JUEVES DÍA 25. APADRINAMIENTO LECTOR
Una vez más pudimos asistir al II Apadrinamiento Lector con el Ceip la Motilla, El alumnado de Primero y Segundo de ESO fue al colegio para leer cuentos a los pequeños de Infantil. 




SEMANA DEL LIBRO EN EL IES OLIVAR DE LA MOTILLA I

El 23 de abril se celebra en España el Día del Libro. Se eligió este día como efeméride porque fue el día en el que murieron tres grandes representantes de la literatura Universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso. Para celebrarlo se han realizado diversas actividades en nuestro centro. 

MIÉRCOLES DÍA 24. RECITAL LITERARIO
Tuvimos la suerte de contar con la presencia de la Agrupación Literaria María Muñoz Crespillo, que dio un recital con varios de sus miembros y una pequeña charla sobre "Las sin sombrero", las poetas olvidadas de la Generación del 27. A ella asistieron los grupos de Primero de ESO. 



Esta agrupación nace en el mes de julio de 2011. El nombre se eligió en honor a una compañera poeta, fallecida  en ese mismo año. La agrupación se reúne semanalmente en el Palacio de Alpériz de la ciudad de Dos Hermanas. En estas reuniones tratan temas de actualidad cultural y política, se aportan ideas y proyectos sobre  poetas, novelistas y cantautores y se desarrolla la trayectoria poética de sus componentes.

 JUEVES DÍA 25. CONFERENCIAS DE DAVID HIDALGO
Nos visitó el periodista y pudimos contar con la presencia del  escritor y periodista  nazareno David Hidalgo, con dos conferencias: ¿Qué es ser periodista? y "Hablar andaluz hoy". A ella asistieron los grupos de Tercero de ESO.




David Hidalgo Paniagua  estudió en el C.P. La Motilla y en el IES Virgen de Valme . Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla .Se inició como periodista en las emisoras locales de Dos Hermanas: Radio Estrella y Radio Realidad. En 1994 forma parte del equipo que pone en marcha el periódico El Nazareno, del que fue redactor jefe tres años. Ha trabajado en Informativos Telecinco y en Canal Sur Televisión, donde formó parte del primer equipo de reporteros de Andalucía Directo en 1998. Desde 1999 es redactor de deportes de Canal Sur Radio. En esta emisora también realizó un programa sobre el andaluz (“Con acento”) que tuvo como resultado la publicación de dos libros: Palabrario Andaluz y Hablas y Palabras. También ha publicado varios libros sobre historia local de Dos Hermanas. A fecha de hoy, además de trabajar en la redacción de deportes de Canal Sur, es profesor de periodismo deportivo en la Universidad Eusa y escribe El Nazareno un artículo de efemérides nazarenas.