domingo, 28 de abril de 2019

SEMANA DEL LIBRO IES OLIVAR DE LA MOTILLA II

JUEVES DÍA 25. APADRINAMIENTO LECTOR
Una vez más pudimos asistir al II Apadrinamiento Lector con el Ceip la Motilla, El alumnado de Primero y Segundo de ESO fue al colegio para leer cuentos a los pequeños de Infantil. 




SEMANA DEL LIBRO EN EL IES OLIVAR DE LA MOTILLA I

El 23 de abril se celebra en España el Día del Libro. Se eligió este día como efeméride porque fue el día en el que murieron tres grandes representantes de la literatura Universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso. Para celebrarlo se han realizado diversas actividades en nuestro centro. 

MIÉRCOLES DÍA 24. RECITAL LITERARIO
Tuvimos la suerte de contar con la presencia de la Agrupación Literaria María Muñoz Crespillo, que dio un recital con varios de sus miembros y una pequeña charla sobre "Las sin sombrero", las poetas olvidadas de la Generación del 27. A ella asistieron los grupos de Primero de ESO. 



Esta agrupación nace en el mes de julio de 2011. El nombre se eligió en honor a una compañera poeta, fallecida  en ese mismo año. La agrupación se reúne semanalmente en el Palacio de Alpériz de la ciudad de Dos Hermanas. En estas reuniones tratan temas de actualidad cultural y política, se aportan ideas y proyectos sobre  poetas, novelistas y cantautores y se desarrolla la trayectoria poética de sus componentes.

 JUEVES DÍA 25. CONFERENCIAS DE DAVID HIDALGO
Nos visitó el periodista y pudimos contar con la presencia del  escritor y periodista  nazareno David Hidalgo, con dos conferencias: ¿Qué es ser periodista? y "Hablar andaluz hoy". A ella asistieron los grupos de Tercero de ESO.




David Hidalgo Paniagua  estudió en el C.P. La Motilla y en el IES Virgen de Valme . Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla .Se inició como periodista en las emisoras locales de Dos Hermanas: Radio Estrella y Radio Realidad. En 1994 forma parte del equipo que pone en marcha el periódico El Nazareno, del que fue redactor jefe tres años. Ha trabajado en Informativos Telecinco y en Canal Sur Televisión, donde formó parte del primer equipo de reporteros de Andalucía Directo en 1998. Desde 1999 es redactor de deportes de Canal Sur Radio. En esta emisora también realizó un programa sobre el andaluz (“Con acento”) que tuvo como resultado la publicación de dos libros: Palabrario Andaluz y Hablas y Palabras. También ha publicado varios libros sobre historia local de Dos Hermanas. A fecha de hoy, además de trabajar en la redacción de deportes de Canal Sur, es profesor de periodismo deportivo en la Universidad Eusa y escribe El Nazareno un artículo de efemérides nazarenas.

martes, 26 de marzo de 2019

I CONCURSO DE RELATOS ILUSTRADOS IES OLIVAR DE LA MOTILLA

Buenos días a todos, tenemos el placer de invitaros a participar en el I CONCURSO DE RELATOS ILUSTRADOS IES OLIVAR DE LA MOTILLA. A continuación puedes leer las bases para poder participar. En el tablón físico de biblioteca también están colgadas y para cualquier duda podéis dirigiros a las profesoras de Lengua o Plástica.
¡Ánimo, podéis ser los ganadores!

I CONCURSO DE RELATOS ILUSTRADOS 2018-2019
 IES OLIVAR DE LA MOTILLA

La Biblioteca, el Departamento de Lengua y el Departamento de Dibujo y Artes Plásticas del I.E.S.Olivar de la Motilla organizan un concurso- exposición de relatos ilustrados con arreglo a las siguientes bases:

 Podrá presentarse el alumnado matriculado en el centro en el curso 2018-19.

 Los relatos serán originales, breves y de tema libre.

 Si se detecta plagio en el relato o en la ilustración, la obra quedará descalificada del concurso.

La ilustración guardará relación con el relato al que acompaña. Estará hecha en formato A4 dibujada o pintada con técnica libre. No se admiten fotografías ni collages.

 Los trabajos presentados podrán ser del mimo autor (relato e ilustración) o de dos autores distintos, uno del relato y otro de la ilustración. Tanto en el relato como en la ilustración, se indicará el nombre y el curso en que está matriculado el autor.

 Se valorará la originalidad, complejidad y buena presentación de relatos e ilustraciones. En ningún caso se aceptarán ilustraciones ni relatos ofensivos, de mal gusto o que no reúnan unos mínimos de calidad y originalidad.

 Se establecen dos categorías: 1º-2º ESO/ 3º-4º ESO.

 Se darán dos premios en cada categoría, uno para el relato y otro para la ilustración, pudiendo quedar desierta cualquiera de ellas si los candidatos no presentan las condiciones expuestas anteriormente.

 Los relatos ilustrados se entregarán a lo largo de los meses de abril a los profesores de Lengua, Plástica o profesores responsables de biblioteca. La fecha límite de entrega será el día 22 de abril de 2019.

 El día 26 de abril, coincidiendo con la semana del libro, se dará a conocer el fallo del jurado y se montará la exposición con los trabajos presentados. El jurado estará compuesto por profesores de los Departamentos de Lengua y Plástica y por profesores colaboradores de biblioteca.

 La entrega de premios se realizará entre las actividades de conmemoración del Día del Libro.


 Los alumnos ganadores recibirán los siguientes premios: diploma, material de dibujo o libro. Los alumnos finalistas recibirán un diploma.

martes, 26 de febrero de 2019

LEEMOS CUENTOS A LOS MÁS PEQUEÑOS

Los Primeros de ESO han tenido hoy la oportunidad de participar en el I APADRINAMIENTO LECTOR organizado por el CEIP La Motilla. Han sido invitados a participar en una  actividad que consiste en que los alumnos de nuestro instituto han leído cuentos a los alumnos de Infantil del colegio. Para ello, se han distribuido en pequeños grupos, y se han ido sentando juntos en el patio. Tanto pequeños como mayores han disfrutado un montón. Desde nuestro rincón de biblioteca les damos las gracias por la invitación.

sábado, 23 de febrero de 2019

LECTURAULA

Un trimestre más hemos tenido la suerte de asistir a la actividad de Lecturaula. Sabéis que consiste en que todo el alumnado y el profesorado se ponga a leer al mismo tiempo los libros que más les apetezcan con un fondo musical que cada trimestre selecciona el profesor de música y que se anuncia en un programa. Comenzamos a leer a las 9.15 y acabamos a las 9.30. Este viernes, además, hemos tenido la suerte de contar por primera vez con unos invitados especiales: el alumnado de 6ºA de Primaria del Colegio La Motilla.
olegio de La Motilla.

viernes, 22 de febrero de 2019

Poesía a pie de La Motilla

Hemos comenzado una nueva actividad el día de San Valentín que consiste en fomentar  a nuestro alumnado el interés por la poesía. Para ello, periódicamente realizaremos publicaciones de carteles con poemas de diferente temática y autor, con la idea de construir una calle poética. Los poemas tendrán relación con distintas efemérides. Cada cartel corresponderá a un número de nuestra calle. Aquí os dejamos las imágenes de nuestras primeras producciones realizadas por dos alumnas de 3º de ESO con el profesor de Valores Éticos.




domingo, 17 de febrero de 2019

Lectura de cartas de amor

Este año los Primeros de ESO se han acercado a la Biblioteca para hacer una lectura común de cartas de amor que habían creado previamente en clase, con música de cine. Se leyeron cartas de amor para los abuelos, para los padres, para los amigos, para los hermanos, para los novios  y por supuesto para los amores platónicos. Es muy difícil expresar sentimientos y fue emocionante escucharlos de viva voz. Un aplauso a todos los que se atrevieron a hacer las cartas y a leerlas.